En el marco del Sistema de Inteligencia y Contrainteligencia Militar para Academias (SICMA), la recolección, el análisis de información y la evaluación constante son procesos vitales para garantizar la seguridad y estabilidad en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV). Para lograrlo, el sistema se apoya en una estructura de reportes clara y eficiente, diseñada para captar desde las novedades cotidianas hasta las amenazas más urgentes, complementada con herramientas de retroalimentación directa.

A continuación, te presentamos los diferentes tipos de reportes y la herramienta de evaluación que conforman la columna vertebral de la inteligencia operativa en nuestras academias:

PARA ENVIAR LA INSTRUCCIÓN Y FORMATO DE REPORTE PUEDE HACERLO A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES BOTONES:




EN CASO DE QUERER SABER LA CONCEPCIÓN DE CADA REPORTE LEA EL TEXTO A CONTINUACIÓN

1. Reporte Diario

El Reporte Diario es la herramienta fundamental para el monitoreo continuo de la situación en cada academia. Es elaborado por los cadetes enlaces y se enfoca en recoger las novedades ocurridas durante las últimas 24 horas.

  • Finalidad: Proporcionar un panorama actualizado y consolidado de las actividades en las academias de Caracas y otras regiones.
  • Contenido: El reporte se estructura en cuatro áreas clave:
    • Personal: Novedades sobre la moral, la disciplina y cambios en el recurso humano.
    • Inteligencia y Contrainteligencia: Detección de cualquier indicio que pueda comprometer la seguridad.
    • Instrucción y Operaciones: Novedades en los planes de estudio y actividades operacionales.
    • Administración y Logística: Información sobre la infraestructura, equipos y suministros.
  • Formato: Se elabora a través de un formulario digital y debe ser enviado a primera hora del día (06:00 hrs) para consolidar la información del día anterior. Los resultados alimentan un tablero de control en tiempo real para la toma de decisiones.

2. Reporte Especial

Este tipo de reporte se activa ante situaciones de emergencia o amenazas que requieren una atención inmediata y no pueden esperar al reporte diario. Su objetivo es asegurar que la información crítica llegue a los analistas y mandos de forma oportuna.

  • Finalidad: Alertar de forma urgente sobre una situación o amenaza de interés en las academias de la UMBV.
  • Contenido: Debe responder de manera tácita a las preguntas clave: qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué. También incluye un apartado de observaciones para cualquier dato adicional que ayude a comprender la naturaleza del evento.
  • Formato: Se utiliza un formulario digital específico para este tipo de reporte. En caso de no estar disponible, se utilizan medios alternos como SICMA DRIVE (Chat) o SICMA MAIL (Correo Electrónico) para su envío inmediato.

3. Reporte Tipo Misión

A diferencia de los reportes anteriores, el Reporte Tipo Misión no es generado por iniciativa del enlace, sino que es una orden directa de búsqueda emitida por los controladores del SICMA. Se activa para investigar una situación o amenaza específica que requiere una recolección de información más profunda.

  • Finalidad: Obtener inteligencia detallada sobre una situación específica en el entorno académico-militar.
  • Contenido: El reporte se divide en tres secciones:
    • Situación: La descripción del evento que motivó la misión, proporcionada por el controlador.
    • Orden de Búsqueda: Los requerimientos de información específicos que el enlace debe investigar.
    • Resultados de la Recolección: La información, datos y evidencia recopilada por el enlace para responder a la orden de búsqueda.
  • Formato: Al igual que el Reporte Especial, se utiliza un formulario digital o, en su defecto, los módulos de SICMA DRIVE o SICMA MAIL para asegurar la confidencialidad y la pronta entrega de la información.

4. Encuestas UMBV a Cadetes

Las encuestas anónimas son una herramienta crucial para obtener una perspectiva directa y sin sesgos de la comunidad de cadetes, complementando la información obtenida a través de los reportes de los enlaces.

  • Finalidad: Medir la percepción de los cadetes sobre diversas áreas, actuando como un elemento de comparación y validación de los datos de los reportes diarios.
  • Anonimato: Se garantiza la confidencialidad absoluta de los participantes para fomentar respuestas honestas y directas.
  • Contenido: Aborda las mismas áreas que los reportes diarios (Personal, Inteligencia y Contrainteligencia, Instrucción y Operaciones, y Administración y Logística).
  • Uso de Resultados: Los resultados son analizados comparativamente con los reportes diarios para:
    • Validar la información: Confirmar si los reportes de los enlaces se corresponden con la percepción general.
    • Identificar discrepancias: Detectar posibles fallos o sesgos.
    • Descubrir amenazas ocultas: Revelar situaciones de riesgo que no son evidentes en los reportes formales.

Estos cuatro componentes, interconectados y complementarios, forman un sistema robusto que permite al SICMA mantener una visión integral y profunda de la seguridad en las academias de la UMBV, asegurando que se puedan tomar acciones preventivas y reactivas de manera efectiva para proteger a la institución y sus miembros en todo el territorio nacional.